¿Qué más quieres saber de mí?

6657830303_27d59cfffa_bEducación: católico, de colegio de curas.
Estado civil: «cabreao».
Algunas veces voy a la iglesia a pensar, a ordenar mis ideas o a sentirme parte de la comunidad. Soy capaz de rezar sin fe, como un ciego que al hablar lanza sus palabras hacia la oscuridad.
Siento la vivencia de la religión, pero racionalmente no creo. ¿Cómo puedo compaginar esto? Pues eso mismo me pregunto yo, pero así es. Defiendo a la Iglesia porque, aunque no le hago caso, en algún sentido, formo parte de una gran masa humana de mentalidad humanista cristiana. Es algo parecido a lo que a partir de cierta edad te sucede con tus padres. No comulgo con sus ideas, veo sus enormes errores, pero siento respeto y mucho cariño hacia el cristianismo. Educo a mis hijos en el cristianismo, que creo es la base cultural de esta civilización, menos imperfecta cada vez si miramos con la perspectiva de los últimos 2000 años.
Algunas veces me complace ser muy superficial. Otras veces, todo lo contrario. Hay tiempo para poder alternar lo frívolo con lo grave.
El Dios en el que no creo nos ha dado capacidad para el placer intelectual que la gente suele desaprovechar. De los demás placeres, qué te voy a contar… 
Admiro y quiero a Charles Darwin como si fuera uno de mis abuelos. Es otro Papa para mí.

Ideología política: partidario de la realidad, aunque viva alejado de ella. Liberal, moderado, demócrata, reformista, regeneracionista (según empleamos hoy este término).

Agotado y aburrido

Estoy un poco cansado de todo. De que sea la una de la noche. De sentir descontento. De estar contento también he llegado a cansarme. Hastiado de entretenimientos. Harto de aburrirme. De esperar y de pasar el rato. Maldigo los tiempos perdidos. Las oportunidades desperdiciadas. Lo único que no me enoja son mis equivocaciones. Han sido tantas que cuando lo pienso me dan risa, pero no sé de qué me carcajeo más, si de mis errores o de mis aciertos. Busco un timón en mi interior pero no tengo esta pieza. He comprado algo incompleto y seguro que no me dejarán cambiarlo. Si me pusiera a rezar, ¿a dónde irían las plegarias de un ateo? Unas veces se me vigila y otras no se me escucha. No obstante es ahora cuando se aproximan los años de indiferencia y hojas secas. Demasiado cansado de todo como para hacer algo con todo este material.

Sumas y restas

Ella cerró la puerta con llave. Apagó las luces. Se aseguró de que el perro dormía enroscado sobre su manta. Graduó el termostato antes de irse a dormir. Revisó los dormitorios de los niños. Dejó lista la mesa del desayuno para la mañana siguiente. Se lavó los dientes. Se puso el pijama. Se metió en la cama y apagó la luz.

Yo me acerqué a la ventana. La abrí. Sentí el frío. Me encendí un cigarro. Fui a la cocina dejando las ventanas abiertas, usé una taza del desayuno para servirme un güisqui. El perro salió a olfatearme los zapatos y luego se fue a dormir al sofá del salón. La botella se me acabó y abrí la puerta de la calle que ella había cerrado con llave y dejé el frasco con las basuras. El perro despertó a los niños. Luego fui a mi cuarto, encendí la luz, la desperté sin querer.

Pienso que estoy deshaciendo todo cuanto ella hace.

Cólera

Se me ocurre hacer algo como esas poesías de versos de estructura repetitiva, refiriéndome a que estoy de mala leche. Algo así como:

Hoy el sol no me transmite alegría;
La luz de la tarde no me ilumina sino que me ciega.
Hoy ninguna mirada me sonríe,
hoy mis pasos me retrasan,
y mis palabras se apagan.
Hoy mi cabeza no está fresca.
El horizonte no me sabe a esperanza,
Y el azul no parece el mismo azul….

Pero al final, lo que se me ocurre escribir es:

Hoy no estoy para gilipolleces.
Cuidado con el perro.

En la Castellana

32499.1217cb9dVeo un aeroplano aterrizando inesperadamente en el Paseo de la Castellana. Varios hombres se lanzan con cuerdas desde las torres de oficinas que flanquean la amplia avenida. Veo el río de la ciudad convertido en el Amazonas, surcado por mi lancha motora, alargada como un enorme lápiz, que casi vuela mientras los monos miran asombrados desde los árboles de las orillas. Los nativos me disparan lanzas, flechas, dardos…, ¡de todo!. Los cocodrilos acechan, el motor ruge y hay una enorme estela de agua que salpica casi con mayor profusión que las bombas que me disparan desde un cielo intenso, lluvioso, tropical.

rey-monica

Veo a un héroe, que podría ser yo mismo, que tira a puñetazos uno a uno a todos los que abordan mi barco desde otras lanchas enemigas. Hasta que finalmente, justo antes de que explote mi planeadora, salto hasta agarrarme a un helicóptero conducido por una hermosa y sofisticada mujer con gafas de sol. 

Al terminar de trepar, mientras esquivo las balas, entro en la cabina y la atractiva piloto se sube las gafas de sol hasta el cabello, sonríe enigmática y se baja la cremallera de su mono mimetizado mostrando rotundas bombas de considerable calibre. Cierra los ojos, profundos como el mar y todo eso. La beso.

El-Niño1

Y luego ella me pone una escafandra. Tras desprenderse de su mono, se queda en una delicada ropa interior y me dice: «¡Rápido!, tenemos solo unos segundos para vestirnos de astronauta». Nuestro helicóptero convertido en el Apolo XXII se dirige a la conquista del espacio. Yo aprecio el imponente cuerpo de mi compañera mientras se pone un traje espacial que le queda tan sexy que noto inmediatamente en cierta parte de mi cuerpo claros síntomas de la pérdida de la atracción de la gravedad. Nuestra cohete se aleja. La Tierra se ve más pequeña cada vez por los visores del cohete y la nave se recorta ya contra la majestuosa estampa de Júpiter que con sus anillos brillantes nos aguarda adornado de verbena, como un planeta en fiestas que nos diera la bienvenida.

top-10-peliculas-de-accion

Soy un soñador. Cuando estoy parado desarrollo una actividad frenética. El niño que hay en mí domina mi mente.Un privilegio y una desgracia.

Pienso en 3D, Dolby y sensorround y todas esas cosas que se quedan tan cortas siempre. Disfruto de realidad virtual sin dispositivo alguno. Alucino sin necesidad de narcóticos ni sustancias tóxicas.

mujer_astronauta

Comprendo que me envidiéis, lo comprendo tanto como que os burléis de mí. Yo lo haría también. Siento que soy el primero del mundo al que le pasa lo que me pasa. Que nadie antes que yo lloró, ni río, ni besó, ni corrió contra el viento, ni comió pipas con sal. Vivo una aventura que no cesa. Y tengo que contárosla toda entera, para que tengáis la suerte de poder imaginar una existencia casi tan apasionante como la mía
.kinopoisk.ru

planetas-hechos-de-diamante

Un escritor

escritor_en_mesa (1)Un escritor no es un sabio, no es un erudito. Un escritor que publica mucho no es más escritor que aquel que no publica. Un escritor no es un vanidoso, ni un humilde escribiente. No es el que hace best sellers, ni el que sorprende y epata, ni el que se adorna con bastardilla inglesa, bucles y bucles de retórica literaria. Escritor es el que vive una historia de amor con un papel y un bolígrafo, sin metérselos por ningún sitio. No es el que sueña con idilios, sino el que goza con el pensamiento aunque no piense en nada gozoso. Ser escritor es vivir la sensación de un desbordante universo interior. Nadie más que uno mismo puede saber si es escritor o no, porque ni escribir bien demuestra nada. Solo él lo sabe. Ser escritor no es profesión ni es oficio.

Resumen del año http://ow.ly/rAhFX