Noticia de última hora, que hay que lamentar, es la muerte de dos personas en un periódico muy importante, de tirada nacional, en Madrid. Los hechos no están totalmente claros todavía, pero se van esclareciendo poco a poco. Al parecer, el director del importante rotativo comenzó a mostrar síntomas de locura cuando una mañana, según su esposa, hizo una lista con las palabras lúdico, paradigmático, icono, mediático y emblemático. Mientras se aseaba en su casa escuchando la radio, iba poniendo una cruz en cada una de estas palabras cuando sonaban en las distintas cadenas radiofónicas. Cuando se sentó a desayunar se llevó su folio y ya tenían las palabras un número notable de cruces, siempre según su esposa. Leyó el periódico y de nuevo el director de el famoso diario pudo encontrar artículos como: «el emblemático concierto de …. se desarrolló de un modo lúdico. El famoso y mediático cantante es un icono de los años…, con su paradigmático tema….» Cuando el director del periódico llevó a sus hijos al colegio, según estos, detuvo el coche varias veces para seguir anotando cruces al oír noticias similares en todas las emisoras. Fue entonces cuando les pidió a sus hijos que jamás dijeran esas palabras, de modo que los niños no las querían pronunciar ante los policías cuando fueron interrogados pues pensaban que eran «palabras feas». Al llegar el director a su periódico, reunió a todo su equipo de directores de redacción por áreas, y les expresó que ya estaba harto de tales palabras. Que lo mismo si hablaban de un restaurante, un juguete, un cantante, un político, o una «casa de citas», todos los artículos eran idénticos, y solo contenían frases con las palabras, icono, lúdico, paradigmático, mediático y emblemático. Y ante la mirada atónita de su equipo, prohibió el uso de tales palabras durante al menos un trimestre, amenazándoles con que de no cumplirse tan drásticas indicaciones, les despediría. Los redactores, justamente indignados, trataron de hacerle entrar en razón, le pidieron que les permitiese eliminar la palabra paradigmático, pero que no les «quitase de golpe» esas otras palabras. «Al menos- decían -déjenos decir emblemático». «Toda nuestra vida hemos estado colocándo estos términos en todos los artículos y siempre hemos pensado que quedaban muy bien. Es lo que sabemos hacer» . «No nos quite nuestro medio de vida, tenemos familia». Entonces el director le pidió a uno de sus periodistas que escribiese algo sin tales palabras, a fin de demostrarles que era posible. Este comenzó con buena voluntad, pero le entraron unos temblores terribles, hasta que de pronto le clavó un cortaplumas en el cuello a su director y se tiró después por la ventana de un quinto piso, antes de que los presentes pudieran reaccionar, falleciendo seguramente ambos en el acto ya que las ambulancias del SAMUR no pudieron hacer nada, por lo que ingresaron ya cadáveres en el Hospital Ramón y Cajal. No se entiende cómo unas palabras tan paradigmáticas, fueron prohibidas en aquel emblemático periódico de Madrid, cuyo director fue siempre un icono dentro de los ambientes mediáticos. ¡Ah! Y además, allí siempre había sido todo muy lúdico…
-¿Tienes ya tu cuenta gratis en DesafiosLiterarios.com? Es aparte del taller pero es interesante que te la hagas cuanto antes.
-Sí, ya tengo cuenta.
-Muy bien. Ahora hablemos del taller. La gente está extraoridnariamente contenta. Es la verdad. Son sesiones online, pero personales. Es decir, que con la cámara de tu PC, tableta o móvil nos conectamos por videoconferencia. La sensación que se logra es la de que estamos todos juntos compartiendo una mesa. Pero cada uno está en su casa, con su refresco, su café, o lo que sea. El tiempo se aprovecha al máximo porque no te tienes que desplazar. Y también por eso se puede ofrecer a un precio más interesante.
-Qué chulo. ¿Entonces son en grupo siempre?
-Pueden ser en grupo o individuales. Hay dos modalidades más, una es en grupo preconcertado: es un grupo formado por los propios asistentes al taller, que llegan y me dicen queremos hacer el taller nosotros tres, o cuatro, o los que sean. Entonces se lo pongo muy, muy barato.
-A lo mejor yo puedo formar un grupo entonces.
-Pues estría muy bien.
-¿Y la otra modalidad?
-La otra modalidad es una plataforma online. Haces el curso cuando quieres, porque es por medio de textos, audios, videos… Y también hay ejercicios prácticos muy interesantes. Y días especiales en los que hay diálogo con cámara para preguntas y respuestas en directo y grabadas si no puedes asistir, pero ya no cada semana.
-También está bien.
-Si tienes el objetivo de empezar un libro de relatos o una novela y más si la tienes empezada o terminada, te recomiendo el taller individual. Si tienes un grupo o si de momento lo que quieres es mejorar tu escritura, te recomiendo el grupo. Y si tu horario no te permite asistir a una hora determinada, entonces deberías coger el curso de plataforma para que lo hagas cuando vayas pudiendo.
-Está bien clarito. ¿Y el temario?
-Te paso el temario, pero prometo saltármelo si veo que lo que tú necesitas es otra cosa. Quiero decir que en los cursos con cámara, la adaptación a lo que veo que necesita cada uno o el conjunto, es total. Por otro lado este taller es muy innovador en muchos aspectos, así que, por favor, no pases a nadie mis temas ni las maneras de enfocarlos, porque son mi ventaja y la tuya.
-Suena interesante.
-Gracias. Si necesitas mayor seguridad puedes conocerme un poco en acción viendo mis vídeos, pero eso no son sesiones de taller, solo son dos pinceladas.
-Espera. Otra cosa que puedes hacer es preguntar a las personas que ya han hecho el taller o lo están haciendo. Pregunta en facebook quién conoce el taller y le preguntas. Espero que no te hablen muy mal… 🙂
-¿Como se paga?
-Puedes ingresar el dinero en una oficina BBVA y también puedes pagar online en desafiosliterarios.com con VISA, Paypal, transferencia…
-Vale, pues ya no te hago más preguntas. Bueno sí, me falta una. ¿Cuándo puedo empezar?
No te lo pienses más y da el primer paso ahora mismo. Obtén una cuenta gratis en Desafiosliterarios.com
Para que nadie se queje de que no me dejo ver. Espero que os guste. Por favor, quiero consultas, comentarios, suscriptores, estrellas, «me gusta», likes, y si hay más cosas, también.
Gracias.
APÚNTATE A NUESTROS TALLERES DE ESCRITURA
[inbound_forms id=»2084″ name=»Apúntate a nuestro taller de novela y relatos online»]